Introducción
En Regional Casa de Bolsa, buscamos cumplir y actuar de acuerdo a las normas, reglamentos y leyes establecidas por los reguladores, siendo estas premisas un Modelo de Actuación traducido en Conocer las normas; Actuar de acuerdo a ellas; Seguir los procedimientos; Sentirse y actuar con ética e Idoneidad apoyados por el área de Cumplimiento.
Estas directivas y patrones reciben el nombre de Código de Conducta y es fundamental para el cumplimiento de la Misión en una Cultura de Cumplimiento. Nuestros valores corporativos de integridad, proactividad, identidad, profesionalismo y actitud positiva son impulsores claves de las políticas, siendo la integridad el principio de valor más importante.
Misión
El Departamento de Cumplimiento busca evitar que la reputación de la Casa de Bolsa sufra cualquier tipo de exposición negativa, garantizando que todas las operaciones estén en conformidad con los reglamentos internos y externos, de acuerdo a los valores de la Organización.
El Departamento de Cumplimiento es responsable de llevar adelante el programa de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes y Financiamiento del Terrorismo de la Institución, en conformidad con las Leyes y Normas de Prevención nacionales e internacionales, es importante destacar el apoyo del Directorio de Regional Casa de Bolsa S.A.
Uno de los riesgos claves para la reputación de la Casa de Bolsa es involucrarse o pasar a ser un vehículo para actividades criminales tales como lavado de dinero, terrorismo, fraude y corrupción. Muchos productos y servicios que ofrece Regional Casa de Bolsa S.A. son atractivos para aquellos que usarían la industria de servicios financieros y los sistemas financieros para propósitos delictivos.
Aceptación de Clientes
Regional Casa de Bolsa tiene como enfoque principal el conocimiento de los clientes para combatir activamente el lavado de dinero y el financiamiento de terrorismo. Nuestra Política de Aceptación de Clientes abarca los procedimientos de las mejores prácticas internacionales para identificar la verdadera identidad de un cliente y el tipo de actividad que seria considerado normal y esperado para el mismo, además, detectar cualquier actividad que pudiera ser inusual o sospechosa para un determinado cliente. Esta política también es conocida como Conozca a su Cliente (CSC)
La misma se aplica cuando:
• La Casa de Bolsa está considerando establecer o estableció una relación comercial y de ahí en adelante, una relación comercial significa una relación con un cliente o empresa, o una relación profesional o comercial de la que se espera, al momento de establecer el contacto, que tenga un elemento de duración.
• La Casa de Bolsa está llevando a cabo operaciones ocasionales, independientemente del monto, si la operación se realiza en una única transacción o en varias transacciones que parecen estar vinculadas.
• Existe la sospecha de lavado de dinero o financiamiento de terrorismo independientemente de cualquier otra circunstancia.
• Existen dudas de la veracidad o idoneidad de los datos de identificación de clientes obtenidos previamente.
• Esta política debe ser implementada en todas las áreas, departamentos, agencias y sucursales del Regional Casa de Bolsa S.A.
Leyes y Normativas
• Resolución Abogacía del Tesoro Nº 05/2018 “Por la cual se emiten disposiciones y se adoptan medidas administrativas para la transparencia en el régimen de las sociedades”. [Descargar]
• Ley 5895 “Que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones”. [Descargar]
• Ley Nº 6.399/2019 Que modifica los artículos 3º y 4º de la Ley Nº 5.895/2017 “Que establece reglas de transparencia en el régimen de sociedades constituidas por acciones” y establece medidas transitorias. [Descargar]
• Decreto 9043 - Por el cual se reglamenta la Ley 5895/2017 “Que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones”. [Descargar]
• Ley 1015/97 - “Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes”. [Descargar]
• Ley N° 3.783 – “Que modifica varios artículos de la ley Nº 1.015/97. “Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes”. [Descargar]
• Ley N° 4024 – “Que castiga los hechos punibles de terrorismo, asociación terrorista y financiamiento del terrorismo”. [Descargar]
• Ley N° 4100/2011 - 'Que aprueba el Memorando de Entendimiento entre los Gobiernos de los Estados del GAFISUD'. [Descargar]
• Ley N° 4503/2011 - “De la inmovilización de fondos o activos financieros”. [Descargar]
• Resolución Nro. 172/2020 – “Por la cual se aprueba el Reglamento de Prevención de Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terrorismo (FT), basado en un Sistema de Administración y Gestión de Riesgos, dirigido a las entidades que integran el Mercado de Valores sujetas a la Supervisión y Fiscalización de la Comisión Nacional de Valores (CNV)”. [Descargar]
• Resolución Nº 50/2019 emanada de la SEPRELAD - "Por la cual se aprueba el reglamento de identificación de Personas Expuestas Políticamente y las medidas de Debida Diligencia a ser aplicadas, por los sujetos obligados determinados en las normas ALA/CFT de la República del Paraguay, conforme a un Enfoque Basado en Riesgos". [Descargar]
Otros documentos:
Resolución N° 345/2015, por la cual se determinan políticas preventivas que deben aplicar los sujetos obligados supervisados por el Banco Central del Paraguay, en sus procedimientos de identificación de los accionistas de las personas jurídicas que operan como clientes cuyas sociedades cuentan con acciones al portador. [Descargar]
29 de Octubre - "Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo”
Decreto 508/2018
Video Didáctico: "Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos, Negocios Responsables y Seguros"
Acceso directo a los Estados Financieros publicados en la Comisión Nacional de Valores:
Link directo a los EEFF de Regional Casa de Bolsa>>
https://www.cnv.gov.py/?page_id=1651
Link directo a los EEFF de Regional A.F.P.I.S.A.>>
https://www.cnv.gov.py/?page_id=2456